PP Pedrajas de San Esteban Partido Popular - Pedrajas de San Esteban

  • Twitter
  • Facebook
  • RSS

Search

  • Inicio
  • Conócenos
  • Actualidad
  • Nuestras ideas
    • Programa Electoral Pedrajas 2015
    • Programa Electoral PP Europeas 2014
    • Programa Electoral PP Nacional 2011
    • Programa Electoral Diputación 2011
    • Programa Electoral Pedrajas 2011
    • Programa Electoral PP Europeas 2009
    • Programa Electoral PPCYL 2011
    • Programa Electoral PP Nacional 2008
    • Programa Electoral PPCYL 2007
    • Programa Electoral Diputación 2007
    • Programa Electoral Pedrajas 2007
  • Ayuntamiento Pedrajas
  • Boletines
    • Sólidos Argumentos
      • 2009
        • Marzo 2009
        • Julio 2009
        • Diciembre 2009
      • 2010
        • Abril 2010
      • 2011
        • Febrero 2011
        • Mayo 2011
        • Diciembre 2011
      • 2012
        • Julio 2012
      • 2013
        • Marzo 2013
        • Agosto 2013
      • 2014
        • Marzo 2014
        • Diciembre 2014
      • 2015
        • Febrero 2015
    • Argumentos Populares Pedrajeros
  • Galeria
  • Acceso Webmail

Slider

  • Alfonso Romo candidato a la alcaldía 2015

  • Candidatura 2015

  • Reunión Comarcal PP 17/10/2013

  • Santiago Román, presidente de la Junta Local del PP de Pedrajas

Ruegos pleno Junio 2018

Publicado el 09 Julio 2018

Estimado Portavoz del Grupo Municipal Socialista:

 

Ya va siendo habitual que el grupo socialista utilice los ruegos del pleno, como propuestas propias cuando en realidad esas propuestas se han realizado por el equipo de gobierno, (y lo saben), o sólo se utilizan como mera arma política.

 

Es por ello que voy a ofrecerle a usted y a nuestros vecinos información añadida a algunos de estos ruegos:

 

            RUEGO 2

 

            Pedimos que en futuros actos o eventos en los que asista la corporación municipal de forma oficial, se avise a los concejales/as en tiempo y forma y no suceda lo ocurrido en la fiesta del Corpus el pasado 3 de junio. 

 

            Nos parece una falta de respeto grave, que nos acusen de su falta de asistencia a ciertos actos, (sobre todo religiosos), cuando realmente no han querido asistir a ellos. El grupo socialista sabe perfectamente cuando hay actos religiosos a lo largo del año y en qué actos va la corporación municipal. De hecho el grupo socialista decide a qué actos religiosos  no va,( aunque la corporación municipal haya acudido de siempre), como es la misa pastorela de Año Nuevo o los oficios y procesión de Viernes Santo. Por cierto a estos actos cuando gobernaban ustedes no se perdían ni uno.

 

            Desde que soy alcalde, he dejado libertad total a cualquier concejal para acudir o no a un acto religioso, creo y pienso que tiene que ser una decisión personal. Lo más que hago es informar en qué lugar y hora hemos quedado la corporación para salir, si del ayuntamiento o en la misma puerta de la iglesia.

            Si ninguno de ustedes ha ido a la procesión del Corpus Cristi es porque no han querido y le ruego que no nos utilice de excusa.

            Me parece muy bien que si lo desean no vayan, no pasa nada, estamos en un estado aconfesional y laico. No le voy a castigar porque no vayan a misa.

 

 

 

 

 

 

RUEGO 8.

 

Solicitamos que se instalen más sombrillas en las piscinas municipales y fuentes de agua para consumo humano en zonas de mucha afluencia de personas, como por ejemplo el parque jardines de castilla. 

 

Este es uno de los ruegos en los que anuncian en redes sociales que han reclamado al equipo de gobierno más sombrillas, y sin embargo , no dicen que esa propuesta de las sombrillas ya está hecha por nosotros una semana antes de que ustedes la hicieran.

 

En el pleno que tuvimos el 28 de Junio se le informó que las sombrillas ya estaban pedidas y que en breves días las instalarían.

Respecto a la fuente de  Parque Jardines de Castilla, cuando entramos a gobernar esa fuente de beber ya no funcionaba desde hace tiempo…¿ Quién ha quitado la fuente para beber?, ¿ Por qué no la dejaron funcionando ustedes?. Piden algo que no han hecho ustedes.

 

RUEGO 10

 

Hemos podido comprobar presencialmente el estado en el que se encuentra el arroyo que sirve de aliviadero a la red de saneamiento en caso de tormentas. Está repleto de suciedad, maleza y vegetación que hace que no cumpla su función. Solicitamos que se inste a la Confederación a su limpieza o que el Ayuntamiento proceda a la misma, previa autorización de la Confederación. 

 

En este ruego, de momento no han publicado nada, espero que si publican algo digan que el equipo de gobierno ya lo ha solicitado a Confederación una semana antes de que ustedes hicieran este ruego en el pleno. 

 

En el pleno que tuvimos el 28 de Junio se le informó que una semana antes se había enviado solicitud a la Confederación para limpiar el Arroyo del Pontón que sirve de aliviadero y el peligro por inundaciones que conlleva la no limpieza en este año de fuertes trombas de agua. Se le solicitó que la limpieza la hicieran ellos ya que es de su competencia. Esperemos que nos hagan caso como hace tres años.

 

RUEGO 19

 

            En Febrero de 2009  este pleno aprobaba por unanimidad ceder a la Sociedad Estatal de Correos el uso de un local con el fin de mejorar el servicio y ampliar el horario de apertura a 3 horas al día. Actualmente la oficina de Correos tiene un horario de apertura de 9 a 10.15 h incumpliendo lo acordado. Solicitamos se retomen las negociaciones con Correos para respetar el horario de apertura inicial y por el que se cedió el local.

 

            Otro de los ruegos que publican en prensa como propuesta suya , y sin embargo, no dicen que el equipo de gobierno unos días antes de presentar sus ruegos en el pleno, ya ha enviado un escrito a Correos.

 

            Como le informé en el pleno celebrado el 28 de Junio, unos días antes se ha enviado notificación a la Sociedad Estatal de Correos indicándole nuestro malestar por el horario actual y por la alta rotación de personal que tiene y que hace que el servicio sea más lento y peor calidad, ya que no les da tiempo a aprender bien el callejero y a utilizar correctamente los medios tecnológicos de los que dispone la oficina.

 

            Fruto de esta notificación he de decirle que responsables  de Correos de la zona se han puesto en contacto con alcaldía y vamos a tener una reunión en breves días para subsanar estas deficiencias en el horario y en el servicio prestado.

Respuestas pleno 10-10-2017

Publicado el 26 Enero 2018

Estimado Portavoz del Grupo Municipal Socialista:

 

A continuación le remito contestación a las preguntas realizadas por su grupo en el Pleno Ordinario celebrado el pasado 10 de Octubre de 2017.

 

 

  1. El 4 de diciembre de 2015 el equipo de gobierno del PP presentó una solicitud para instalar un punto limpio en la finca de la Cilla situado frente a la Plaza Mayor. El Servicio Territorial de Medio Ambiente requirió documentación aclaratoria a la solicitud en varias ocasiones sin haber tenido respuesta del Ayuntamiento. En ese local se siguen almacenando residuos. ¿ Qué tiene pensado realizar el equipo de gobierno con respecto al punto limpio? ¿ Por qué se siguen almacenando residuos en ese espacio?.

 

 

           El actual equipo de gobierno tiene pensado legalizar este punto limpio para dar servicio a todos los vecinos de Pedrajas. Lo que ocurre es que esta legalización está siendo lenta por motivos burocráticos y que no sólo afecta a Pedrajas sino a otros 70 municipios que están solicitando la legalización de estos puntos limpios.

 

Nuestro concejal de Medio Ambiente y Presidente de la Mancomunidad Alvisán,  Santiago Román, ha solicitado a la Diputación de Valladolid ayuda en la gestión de estas licencias y que se eliminen algunos requisitos muy costosos para poblaciones pequeñas como Pedrajas.

 

Este equipo de gobierno considera que es mucho menos nocivo para el medio ambiente, depositar residuos en este espacio que está controlado por personal del Ayuntamiento y que luego se les da salida a través de empresas de reciclaje, que depositarlo en escombreras ilegales y sin control como hacían ustedes.

 

 

            

 

                      

  1. En el año 2015 la Diputación nos concedió subvención por importe de 8.916 € para mejorar la captación de la señal TDT que fue rechazada. En 2016 recibimos subvención por 14.217 € para la misma finalidad que también fue rechazada. En 2017 volvimos a concurrir a la convocatoria de subvenciones  para mejorar la señal TDT y recibimos 8.910 €.El plazo para presentar la adjudicación de la obra finalizaba el 29 de septiembre de 2017.¿ Con qué empresa se han contratado las obras para mejorar la señal de la TDT?.

 

Como ya le contesté en la pregunta del pleno celebrado el 31 de marzo de 2016, estas subvenciones que recibimos no son suficientes para una inversión aproximada de 39.000 €. Y como también le dije, esta inversión hay que realizarla en su totalidad dentro del año, no se puede hacer por fases a lo largo de varios años.

 

Por lo tanto en estos años se ha rechazado por ser un coste elevado a ser asumido por el Ayuntamiento.

Este año se ha vuelto a rechazar y por lo tanto no se ha realizado ninguna adjudicación a ninguna empresa. Esto usted ya lo sabía y no entiendo por qué hace esta pregunta.

De lo que también le hemos informado, es que en el capítulo de inversiones previstas en el presupuesto aprobado del año 2018 hay una partida de 12.000 € para mejora de señal TDT.

También le hemos informado que se va a realizar un convenio con el Ayuntamiento de Íscar para realizar conjuntamente esta obra y que se está hablando con otros municipios de la comarca para que se adhieran a este convenio.

Tras la firma de este acuerdo, esta nueva agrupación de municipios solicitará a Diputación la subvención para señal TDT para el 2018.

 

Con esta unión se conseguirá:

 

** Solucionar el problema de cobertura TDT que tenemos en la zona.

** Realizar el proyecto a un coste menor que si lo hiciéramos de forma individual.

 

 

 

 

 

  1. El lunes 28 de agosto la verbena de las fiestas con la orquesta Taxxara tuvo que ser suspendida por la lluvia. Nos consta que el Ayuntamiento contrató un seguro para el caso de suspensión de fenómenos atmosféricos, y el coste de la actuación estuviese cubierto. ¿ Cómo se ha resuelto con la aseguradora este asunto?

 

La aseguradora ha realizado un reembolso de 10.285 €, por la suspensión por fenómenos atmosféricos de la orquesta Taxxara el lunes 28 de agosto, cubriendo el coste de la actuación.

 

 

  1. ¿Qué sucede con las grabaciones en los plenos que comenzaron a mediados del mes de Marzo?¿ por qué no se cuelgan en la página web del Ayuntamiento tal y como anunciaba la resolución de alcaldía?

 

Se lo hemos explicado en las comisiones informativas y en el último pleno. No tenemos un servidor lo suficientemente amplio como para colgarlo en la página web del Ayuntamiento. Aunque la empresa encargada del mantenimiento informático ha ampliado la capacidad del servidor, todavía no podemos subir los audios, pero siguen buscando el problema para solucionarlo.

 

Mientras tanto ustedes han solicitado copia de las grabaciones de los plenos y se la hemos entregado.

EL AYUNTAMIENTO DE PEDRAJAS BAJA POR SEGUNDO AÑO EL IBI

Publicado el 25 Octubre 2017

El Ayuntamiento de Pedrajas en la Sesión del Pleno Ordinario del pasado 10 de Octubre, acordó por segundo año consecutivo la bajada del Impuesto de Bienes Inmuebles IBI, quedando de la siguiente manera:

 

 

2016

2017

2018

RÚSTICA

0,8

0,767

0,729

URBANA

0,63

0,627

0,596

 

Esta bajada supone una reducción estimada por ingresos en las arcas municipales de unos 26.000€.

Ya en este mes de Octubre, los vecinos de Pedrajas han podido comprobar que sus recibos del IBI 2017 han disminuido de importe, y con esta nueva bajada en el año 2018 volverá a ocurrir lo mismo.

“Con estas bajadas en el IBI, somos fieles a nuestra política de reducir impuestos, y aliviar la presión fiscal que estaban sufriendo desde hace años nuestros vecinos.”

“Esta medida conlleva una responsabilidad añadida en la consecución de superávit positivo o cero, ya que reducimos de forma notable los ingresos en las arcas municipales, sin renunciar al mantenimiento de los servicios que hasta ahora cubre el Ayuntamiento.” Ha afirmado Alfonso Romo, alcalde popular de la localidad.

Respuestas pleno 26-06-2017

Publicado el 12 Octubre 2017

Estimado Portavoz del Grupo Municipal Socialista:

 

A continuación le remito contestación a las preguntas realizadas por su grupo en el Pleno Ordinario celebrado el pasado 29 de Junio de 2017.

 

  1. 1.     ¿Por qué el Ayuntamiento de Pedrajas no ha participado en la feria de espectáculos taurinos de Medina el Campo celebrada el pasado 3 y 4 de junio?

 

    Esta feria está destinada a promocionar los espectáculos taurinos que hay en las localidades. En Pedrajas los más interesados, en principio, de promocionarse son, la empresa Eurotauro Luján y la Asociación Taurina Cultural de Pedrajas.

 

    Este Ayuntamiento les planteó colaborar en esta feria como en años anteriores, aportando medios materiales y el personal lo ponían ellos.

 

    Ninguna de las dos entidades vieron conveniente su presencia en esta feria y el Ayuntamiento decidió no presentarse tampoco.

 

    He de decirle que esta feria cada vez tiene menos repercusión y que localidades taurinas como Tordesillas, Íscar ya llevan varios años sin participar.

 

 

  1. El 17 de marzo de 2017 se presentaba en el registro del Ayuntamiento una factura de Runva Sport por importe de 1.210 € en concepto de alquiler de carpa y montaje ¿Para qué actividad se realizó este gasto?

 

Para el campeonato de Castilla y León de cetrería que tuvo lugar los días 17 y 18 de Diciembre en el monte de Pedrajas y que tuvo un éxito de público notable.

 

  

  1. Seguimos despilfarrando agua en Pedrajas, a pesar de que el propio Ayuntamiento ha publicado un edicto exigiendo un consumo responsable a los ciudadn@s. Los datos del primer trimestre así lo avalan:

 

1º trimestre de 2016 ……..   84.853 metros cúbicos

1º trimestre de 2017 …….. 122.550 metros cúbicos

 

Otro ejemplo de ello, es que Pedrajas ha consumido en el primer trimestre más agua que la localidad de Iscar con el doble de población que nuestra localidad. Esto nos genera un gasto trimestral aproximado de 8.000 € a las arcas municipales. ¿ Qué medidas y soluciones piensa tomar el equipo de gobierno?

 

            Despilfarrar es cuando alguien consume algo que no necesita. En el caso del agua ya le aseguro que este equipo de gobierno se lo toma muy en serio.

 

            Ese consumo anormal en el 1º trimestre del 2017, ha sido provocado por fugas de agua importantes, que hasta que no se han hecho visibles, y algunas han tenido que ser detectadas con un microrobot, no se han podido sellar.

 

            Ya le comunico a usted que hasta la fecha de hoy llevamos una veintena de fugas importantes en nuestra red de abastecimiento que han sido selladas y que el consumo de agua ha vuelto a niveles normales.

 

            Aun así, seguimos renovando nuestra red de abastecimiento de agua y limpiando anualmente la red de colectores secundarios de nuestro pueblo, cosa que no se había hecho en muchos años.

 

                                                                                                                

  1. ¿Qué gastos nos ha supuesto al Ayuntamiento la denuncia presentada por Lomogrande contra el Ayuntamiento por usurpación de terrenos en el entorno de Sacedón?

 

La factura presentada por los abogados que defendieron al Ayuntamiento ha sido de 1.378 €.

Como muy bien sabe, la denuncia fue archivada por la juez .

 

  1. Existen numerosas quejas por los ruidos que provocan los camiones al circular por  los pasos sobrelevados . Esta situación está causando problemas de salud e insomnio  a los vecinos como así se lo han comunicado al Ayuntamiento a través de diversos escritos. ¿Qué tiene pensado realizar el Ayuntamiento? ¿Va a solicitar al Servicio de Fomento que se supriman?

 

Los escritos de los vecinos se han enviado al Servicio de Fomento, que es quien tiene la capacidad de modificar la CL-602, el Ayuntamiento de Pedrajas no tiene esa potestad.

Este Servicio de Fomento ha accedido a eliminar los badenes de los vecinos que han hecho tal reclamación.

 

El Servicio de Fomento nos ha pedido que el Ayuntamiento solicite a través de un pleno, la eliminación de dichos badenes.

Esta solicitud está incluida en uno de los puntos del pleno que se celebra el 10 de Octubre y esperamos que cuente con su total apoyo por parte de su grupo.

 

 

  1. En el mes de mayo una vecina del municipio presentaba una reclamación por el mal sabor de agua ¿Qué medidas ha tomado el equipo de gobierno?

 

Ante la  reclamación de esta vecina, se miraron los niveles de partículas disueltas en el agua y el informe realizado por la empresa concesionaria nos daba que el cloro está un poco por debajo de lo normal pero en niveles permitidos y que el consumo del agua es apto.

Como no ha habido ninguna otra reclamación de más vecinos por este motivo, se ha archivado esta reclamación. 

 

 

  1. El 16 de junio de 2016 el equipo de gobierno solicitó a la Diputación actuaciones en materia de ruina sobre tres edificios del municipio. Ha pasado más de un año y no se ha realizado ninguna actuación, más allá de colocar vallas amarillas en esos inmuebles. ¿qué sucede con estos procedimientos? ¿Por qué ha pasado más de un año y no se ha tomado ninguna medida?

 

Como muy bien dice usted, estos procedimientos tramitados por el Ayuntamiento y enviados a Diputación siguen su proceso en esta institución.

Como muy bien sabe usted, porque es empleado de esta institución como asesor del grupo socialista, la tramitación de estos procedimientos está siendo muy lenta por la gran cantidad de expedientes de ruina que llegan. Es más, hace un mes la Diputación ha ampliado una línea de financiación extra para reducir en tiempo y número estos expedientes.

Como muy bien conoce usted, estos edificios en ruina llevan muchos años  y durante sus ocho años de mandato no hicieron nada para solventarlo. Ha tenido que ser el actual equipo de gobierno el que ha abierto estos expedientes en ruina.

He hablado con el diputado responsable de área en varias ocasiones para informarme en qué punto se llegan estos expedientes. La última información que tengo es que están pendientes de un informe para poder proceder al derribo de estos inmuebles, en el caso que los propietarios se nieguen a hacerlo.

Le he exigido que lo agilicen lo antes posible por el riesgo que supone para los vecinos estos edificios.

  

  1. Ante una queja de un vecino de Pedrajas por el depósito de escombros en su parcela el Ayuntamiento respondió facilitando el tlf del Seprona a dicho ciudadano para que sea el quien avise de esta circunstancia, es decir coloquialmente hablando “balones fuera”. También están apareciendo escombros en zonas de pinares y en determinados parajes del monte ¿Qué actuaciones está realizando el Ayuntamiento para vigilar esta situación?

 

La expresión coloquial de “balones fuera”, es la que ustedes utilizaron durante ocho años con la no eliminación de la escombrera ilegal en Los Salvergueros, es más tiraron “balones dentro”, cada vez que el propio Ayuntamiento tiraba sus desechos a esa escombrera ilegal.

Como usted muy bien dice, los escombros están en una parcela particular, y como usted muy bien sabe, el Ayuntamiento no tiene potestad ni autoridad sobre bienes privados.

A ese vecino se le comunicó que la policía local, haría una vigilancia en esos terrenos, que la limpieza le corresponde a él por ser privado, y que para evitar que sigan tirando escombros en su parcela la cercara. También se le ofreció el teléfono de Seprona, que es la autoridad competente en esta materia, y yo personalmente llamé a Seprona para que hicieran una vigilancia un poco más exhaustiva de esa zona.

En la zona de montes y pinares también la vigilancia corresponde a Seprona, pero si detectamos alguna escombrera ilegal lo notificaremos a Medio Ambiente para que proceda a su vigilancia y limpieza. 

 

  1. El pasado 15 de junio muchos vecinos comprobaron como a través de sus grifos se suministraba agua de color marrón y sucia. ¿cuáles son las causas que han producido esta circunstancia? ¿Se realizó en las horas posteriores un análisis del agua para conocer su potabilidad? ¿Quién realizó el informe técnico para analizar las causas que produjeron este suministro de agua no potable?

Me extraña que me haga esta pregunta, ya que el mismo día 15 de junio a través de publicaciones y redes socialesse explicó el motivo por el cual salía el agua marrón.

 

Es más, una semana después se le envió a usted un listado pormenorizado de las diferentes catas en diferentes sitios del agua y un informe de la empresa que realiza los análisis  verificando que el agua estaba apta para su consumo.

 

No entiendo porqué vuelve a hacer unas preguntas que ya le han sido contestadas e informadas diez días antes.

Si no entiende algo de los informes que le envío, por favor dígamelo y se lo explico mejor.

 

  1. El Sistema de Información Nacional de Agua de Consumo o SINAC es un sistema de información sanitario que recoge datos sobre las características de los abastecimientos y la calidad del agua de consumo humano que se suministra a la población española. La legislación obliga a realizar 4 análisis en grifo y 1 análisis completo al año del agua de la red. Además obliga a los municipios a introducir los datos y resultados de los análisis en la página web del SINAC. ¿Por qué la información referente a  Pedrajas está sin actualizar?

 

Este servicio al que usted se refiere, está contratado con la Diputación de Valladolid no con el Ayuntamiento de Pedrajas, he hablado con los responsables en el área  de Diputación y les he comunicado que ordenen a la empresa concesionaria de tal servicio que actualicen en el SINAC los datos de Pedrajas.

Como empleado que es de la Diputación, como asesor del grupo socialista,  le solicito que si hay algún servicio que usted conozca  por parte de Diputación que no se realiza bien, haga el favor de notificarlo a sus responsables.

 

  1. ¿Por qué no asistió ningún representante del equipo de gobierno del PP a la entrega de trofeo de los campeonatos provinciales que organiza la Diputación y en los que quedaron campeones en la modalidad de juegos autóctonos dos vecinos de Pedrajas?

 

La notificación del evento por parte de Diputación nos llegó dos días más tarde. Y nadie de la Junta Directiva de la asociación nos dijo tampoco nada de que se iba a celebrar. Es complicado ir a un evento si no sabes ni dónde ni cuándo se va a realizar.

He hablado con la directiva y les he dicho que me comuniquen eventos que vayan a realizar durante el año.

 

  1. ¿Por qué se ha suprimido una actuación del Festival de Teatro de Artes de Calle “Empiñonarte”?

 

Eso que pregunta usted es falso, no se ha suprimido ninguna actuación del  Festival Empiñoarte.

 

  1. El Ayuntamiento de Pedrajas recibió una transferencia en el mes de diciembre de 2016 por importe de 677 € correspondiente al  70 % del aprovechamiento de las piñas del monte del convenio Valdeherreros.  Este convenio firmado en el año 1990 supuso la repoblación de 200 hectáreas de particulares y del Ayuntamiento en las laderas del monte. ¿Qué destino se ha dado a ese dinero? ¿Se ha comunicado al resto de propietarios el ingreso de esta cantidad?

 

Este convenio de Valdeherreros al que usted hace referencia está compuesto por más de noventa propietarios, de los cuales algunos de ellos ya han fallecido. Su censo original no se ha actualizado a lo largo de estos años.

Ante este ingreso  de 677 €, el Ayuntamiento ha solicitado informe a Medio Ambiente de cómo realizar el reparto entre este gran número de propietarios y este importe tan pequeño.

Ya que como puede comprender todo el mundo, nos va a valer más la actualización del censo y las transferencias bancarias que se deben realizar que lo que es el importe a repartir entre todos los propietarios.

En cuanto tengamos el informe de cómo actuar, se lo haré llegar.

En la última sesión de la mancomunidad Rio Eresma se propusieron tres opciones para modificar la tasa que nos cobra la mancomunidad Rio Eresma por suministrarnos agua a los municipios integrantes.

 

  • 1ª OPCIÓN: Bajar 10% tasa de servicio y subir 1 céntimo la tasa de consumo a los municipios
  • 2ª OPCIÓN: Bajar un 15 % la tasa de servicio y subir 1 céntimo la tasa de consumo a los municipios
  • 3ª OPCIÓN: Bajar un 20 % la tasa de servicio y subir 2 céntimos la tasa de consumos a los municipios.

 

La concejal socialista representante de Pedrajas en base a los cálculos de consumo de los últimos años propuso aprobar la segunda opción, ya que solo suponía 2.400 € más al año para el consistorio. En cambio el representante de Pedrajas del PP aprobó la tercera opción que supone 8.000 € más al año al Ayuntamiento de Pedrajas. ¿Por qué el representante del PP aprobó la tercera opción siendo más costosa para nuestro municipio?

 

En la copia del acta de la sesión donde se modificaron las tasas a las que usted hace referencia (3ª Opción) dice:

 

Votos a favor: Veinte.

Votos en contra; Uno, de Don Ángel Rodríguez Velázquez (Villeguillo).

Abstenciones: Dos, de Don Andrés Catalina Tapia (Coca) y de Doña Mª Luisa García Pérez (Pedrajas de San Esteban).

 

¿Por qué si esta opción es más cara, según ustedes, se abstienen? Lo lógico es que votaran en contra, como hizo el representante de Villeguillo.

¿Por qué si es la opción más cara….., la gran mayoría  la aprueba?

 

Ustedes saben perfectamente que esta opción era la más conveniente para que la Mancomunidad Río Eresma siga teniendo una estabilidad económica y pueda mantener el servicio de agua potable como hasta ahora, el coste del servicio del agua estaba por encima de lo que la mancomunidad recibe de tasa de los ayuntamientos. Y si esto se mantenía en el tiempo esta mancomunidad iba a tener serios problemas económicos y de liquidez.

 

  1. La emisora municipal cada vez está más abandonada, fallos en la emisión por internet, cortes en la  emisión y falta de apoyo institucional.  ¿Qué ocurre con  Radio Pedrajas?

 

Los fallos y cortes en la emisión por internet, se han solucionado lo más rápido posible. En lo que llevamos de año ya ha habido siete reparaciones, que ha pagado el Ayuntamiento.

 Este año se ha comprado una nueva mesa de sonido, tres micrófonos nuevos, dos cascos nuevos, un amplificador de teléfono, que ha pagado el Ayuntamiento.

En lo que llevamos de año me he reunido dos veces con el director de Radio Pedrajas y en breve me reuniré con todos los integrantes de los programas para mejorar nuestra radio.

Creo que por todos estos apuntes que le he descrito tiene que quedarle claro que no hay falta de apoyo institucional.

Y también le ruego que deje ya de difundir que el equipo de gobierno actual va a cerrar la radio, porque no es cierto.

 

  1. ¿Por qué el Ayuntamiento se ha gastado 300 € en la festividad de los funcionarios Santa Rita?

 

Eso que pregunta usted es falso, esos gastos los ha pagado un empleado del ayuntamiento, no el Ayuntamiento.

Asamblea y elección de nueva junta local

Publicado el 25 Julio 2017

Mañana, día 26 de Julio de 2017, en el centro de cultura de Pedrajas de San Esteban, se convoca la asamblea de la Junta local del Partido Popular de Pedrajas, donde también se realizará la elección de la nueva Junta local. Os esperamos.

Página 1 de 6

  • Iniciar
  • Previo
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • Siguiente
  • Fin

Twitter

Menu Lateral

  • Resultados elecciones europeas
  • Buzón del CiudadanoBuzón del Ciudadano
  • Afíliate
  • ¿Quieres Participar en el café del afiliado?
  • NNGG

Sobre Nosotros

El Partido Popular de Pedrajas de San Esteban, es un conjunto de hombres y mujeres que preocupados por su pueblo y el desarrollo del mismo, quieren trabajar por y para Pedrajas y así juntos lograr construir una sociedad mejor.

 

Copyright © 2013 Partido Popular Pedrajas

Enlaces de Interés

  • PP Nacional
  • PP Castilla y León
  • PP Valladolid
  • Grupo PP Congreso
  • Grupo PP Senado
  • Grupo PP Cortes CyL
  • Grupo PP Diputación Valladolid
  • NNGG Nacional
  • NNGG Castilla y León
  • NNGG Valladolid

Boletín de Noticias

Si quieres recibir nuestros boletines informativos de Pedrajas, indica la dirección de correo electrónico a la que quieres que te los enviemos.

 

Diseñado por: Jaime Sanz - onDrios